Por qué pasarte al champú sólido cuanto antes

champú sólido

Son muchos los motivos por los cuales los productos de higiene y cosmética sólidos son las opciones a para el día a día. La apuesta por llevar un estilo de vida sostenible sustenta dichos motivos con una base sólida, ya que este tipo de productos son muy poco agresivos con el medio ambiente. En este artículo se detallarán los beneficios de utilizar champú sólido. Verás que puedes usar un champú sostenible sin renunciar a la salud y la belleza de tu pelo.

Beneficios de habituarse al uso de champú sólido

Las virtudes del champú sólido se manifiestan tan pronto como comienzas a utilizarlo. Estas son algunas de ellas:

  1. Se utiliza una cantidad de agua limitada en su elaboración.
    Por esa razón es innecesario el añadido de parabenos, siliconas, emulsionantes o sulfatos, componentes presentes en los productos de cosmética tradicional que, en ocasiones, pueden resultar irritantes y afectar a las personas de pieles sensibles. Gracias a la ausencia de ingredientes agresivos, el champú sólido es capaz de limpiar, sanear y respetar el cuero cabelludo, mientras recuperan su equilibrio natural.
  2. Se envasan sin utilizar plásticos.
    El champú sólido se envasa, normalmente, en cartón o papel kraft, por ejemplo, materiales que ofrecen una capacidad de reciclado muy alta. En ocasiones se presentan en bonitos saquitos de tela o en latas de aire vintage que se pueden reutilizar para ordenar cajones o conservar en orden distintos objetos pequeños.
  3. El champú sólido te ofrece una amplia variedad de alternativas. Los hay para rizos, para cabello liso, reparador, para cabello normal, graso o seco, anticaspa, fortalecedor, para dar volumen, para bebé y para todos los tipos de pelo y para los distintos tratamientos que desees prodigar a tu cabello. Además, huelen de maravilla, y los puedes elegir de coco, vainilla, avena, manzanilla, geranio, romero, ortiga, amla o grosello indio, germen de trigo, jojoba, naranja, cedro, bambú y muchos otros ingredientes magníficos para tratar y recuperar o conservar el brillo, la salud y la sedosidad de tu pelo.
  4. Ofrece la opción más compatible con la sostenibilidad.
    El agua de aclarado del champú sólido tiene la particularidad de ser biodegradable, por lo cual no genera un impacto desfavorable en la naturaleza. De hecho, sus fórmulas son biodegradables hasta en un 99%. Por eso, al utilizar regularmente un champú sólido evitas que diversos agentes contaminantes terminen vertiéndose en los ríos y océanos y afectando su biodiversidad.
  5. Puedes llevarte tu champú favorito al viajar en avión.
    No existen restricciones para que puedas llevarte tu propio champú sin problema alguno en tu maleta de mano. El champú sólido ocupa menos volumen, es más seguro porque se mantiene inalterable en su envase o en un neceser y, desde el punto de vista ecológico, genera una menor huella de carbono.
  6. Es un producto muy práctico, gracias a su polivalencia.
    Una aromática y delicada pastilla de champú sólido puede valer, de manera 100 % segura, tanto para lavar el pelo como para utilizarlo en la higiene del rostro y del cuerpo. Este tipo de jabones se elabora con ingredientes naturales, así que resulta adecuado incluso para la higiene de las pieles más sensibles. Y, por si fuera poco, el pelo dura limpio mucho más tiempo.
  7. Resulta más barato.
    Al usar champú sólido cuidas tu economía, ya que te ofrece una duración excepcional. Basta con que lo dejes secar bien después de cada uso en una jabonera adecuada, preferiblemente de madera, para que puedas volver a utilizarlo infinidad de veces con todas sus propiedades intactas.

Tal y como puedes observar, es posible mimarte y cuidar tu belleza respetando el medio ambiente. El uso de champú sólido es una opción que se integra en el estilo de vida sostenible, basado en el consumo responsable. Para revertir el cambio climático, la mejor idea es empezar por cambiar diversos hábitos cotidianos y, en este sentido, el champú sólido te brinda una alternativa espectacular.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.