Cómo hacer tu propio Ambientador casero con suavizante

Hacer un ambientador con suavizante es muy sencillo y puede dejar un aroma agradable en tu hogar.
Aquí tienes una receta básica para hacerlo:
Materiales necesarios:
- Una botella de spray vacía.
- Suavizante líquido de tu preferencia.
- Agua destilada.
De todo esto, lo único que puede que no tengas por casa es la botella de spray, pero tranquila porque es lo más económico.
Aquí te dejo algunas opciones para que la compres fácilmente y en el mejor de los casos, la recibas mañana mismo en casa.
Ahora ya tenemos la botella así que sólo nos queda seguir esta guía.
Instrucciones:
- Lava y enjuaga bien la botella de spray para asegurarte de que esté limpia y libre de olores anteriores.
- Llena la botella de spray aproximadamente 3/4 partes con agua destilada. El agua destilada ayuda a prevenir la formación de moho y prolonga la vida útil del ambientador.
- Agrega suavizante líquido al agua destilada. La proporción recomendada es de aproximadamente 1/4 de suavizante y 3/4 de agua, pero puedes ajustar la cantidad según tu preferencia de fragancia. Comienza con unas gotas y prueba el aroma antes de agregar más.
- Tapa la botella y agítala suavemente para mezclar el suavizante y el agua.
- ¡Tu ambientador casero está listo! Ahora puedes rociar el ambientador en diferentes áreas de tu hogar, como salas de estar, dormitorios o baños, para refrescar el ambiente y dejar un aroma agradable.
Recuerda agitar la botella antes de cada uso para asegurarte de que la fragancia esté bien mezclada. También ten en cuenta que este ambientador casero con suavizante no debe usarse en superficies o telas directamente, ya que puede dejar residuos.
Si deseas experimentar con diferentes fragancias, puedes probar diferentes marcas y variedades de suavizantes líquidos. ¡Diviértete creando tu propio ambientador personalizado!
Contenidos
Ventajas del ambientador con suavizante
El uso de un ambientador casero hecho con suavizante tiene varias ventajas:
- Es barato: Los ambientadores caseros suelen ser más económicos en comparación con los ambientadores comerciales. El suavizante líquido es un producto común y asequible que se puede encontrar en la mayoría de los hogares, lo que hace que hacer tu propio ambientador sea una opción económica a largo plazo.
- Control de ingredientes: Al hacer tu propio ambientador con suavizante, tienes control total sobre los ingredientes que utilizas. Puedes elegir un suavizante líquido de calidad y asegurarte de que no contenga ingredientes dañinos o químicos irritantes que pueden estar presentes en algunos ambientadores comerciales.
- Personalización del aroma: Al crear tu propio ambientador con suavizante, puedes personalizar el aroma según tus preferencias. Puedes elegir tu suavizante líquido favorito que ya tenga una fragancia agradable y ajustar la cantidad para obtener el nivel de intensidad que deseas. Esto te permite disfrutar de un aroma personalizado en tu hogar.
- Reducción de químicos agresivos: Algunos ambientadores comerciales contienen ingredientes químicos agresivos y aerosoles que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente. Al utilizar un ambientador con suavizante, puedes evitar la exposición a estos productos químicos y reducir tu impacto ambiental.
- Sensación reconfortante: La creación de tu propio ambientador casero puede ser una actividad divertida y creativa. El proceso de mezclar los ingredientes y elegir el aroma puede brindarte una sensación de satisfacción y bienestar. Además, el aroma agradable y familiar del suavizante líquido puede evocar recuerdos y generar una sensación reconfortante en tu hogar.
Por último te dejamos un listado de los suavizantes que mejor olor tienen, según un ranking elaborado por varios consumidores.
Usos del ambientador casero con suavizante
A parte del uso obvio, como pueda ser hechar el spray por casa, hay algunos trucos que merece la pena mencionar.
Todos estos lugares suelen tener olores característicos o ser puntos importantes, como el caso de la ropa de cama.
- En la aspiradora: Algunas personas ponen un poco de suavizante diluido en agua en la bolsa o contenedor de su aspiradora para que, al usarla, se libere el aroma.
- Para el coche: Usa el ambientador con atomizador que preparaste para refrescar el interior de tu vehículo. Asegúrate de no rociarlo directamente sobre superficies que puedan volverse resbaladizas.
- En el filtro del aire acondicionado: Rocía un poco del ambientador diluido en el filtro de tu aire acondicionado o sistema de calefacción. Al encender el sistema, el aire distribuirá el aroma por toda la casa.
- Ropa de cama y toallas: Unas pocas pulverizaciones en la ropa de cama o las toallas les dará un aroma fresco entre lavados.
- Almohadas y cojines: Si no se pueden lavar a menudo, una rápida rociada de ambientador puede ayudar a refrescarlos.
- Bolsas de zapatos: Ayuda a combatir los olores no deseados rociando un poco en el interior de las bolsas donde guardas tus zapatos.
- Armarios y cajones: Una ligera pulverización en estos espacios cerrados puede ayudar a mantener la ropa y otros artículos con un olor fresco.
- Después de cocinar: Si has cocinado algo con un olor fuerte, como pescado o alimentos fritos, un poco de ambientador puede ayudar a neutralizar esos olores.
- En la basura: Antes de poner una nueva bolsa en el cubo de basura, rocía un poco de ambientador en la parte inferior para combatir los malos olores.
Hay que tener en cuenta que algunas personas pueden ser sensibles a ciertos aromas o ingredientes, por lo que siempre es recomendable usar con moderación.
Además el hecho de no estar usando un producto químico, sino un ambientados con suavizante y agua, nos permite disfrutar del buen olor sin preocuparnos demasiado por los químicos.
Más promociones disponibles
Encuentra promociones, consejos, muestras gratis y sorteos en nuestra web de Concursitis. Aquí te dejamos acceso directo a las principales secciones.
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS