3 sencillos métodos para limpiar nuestro horno

Trucos para limpiar el horno

Tras el artículo sobre cómo limpiar la lavadora vamos con otro gran electrodoméstico.

El horno es uno de los electrodomésticos que más grasa pueden almacenar con el mero paso del tiempo debido a la cantidad de alimentos que se preparan entre los que destacan tanto pescados, carnes como pastas y pizzas.

Lo peor del asunto es que estas sobras de comida se van adhiriendo a todas las paredes del horno e incluso en las rejillas del mismo, dando una sensación de suciedad bastante considerable que a la larga puede provocar que los demás alimentos queden prostituidos por los antiguos restos de comida.

Ante esta situación, siempre tenemos la opción de lavar su interior con el típico estropajo y detergente de lavavajillas para que así quede completamente limpio.

Sin embargo, este procedimiento es en ocasiones a veces algo ineficaz y una pérdida de tiempo de esfuerzo y tiempo innecesaria.

¿Qué podemos hacer para limpiar nuestro horno?

¿Habéis ya probado de todo a la hora de limpiar vuestro horno sin éxito alguno? De ser así, a través de este artículo os vamos a dar tres útiles consejos que seguro que os van a ser de mucha utilidad de aquí en adelante.

Consejo nº1. Limpia el horno con zumo de limón

El limón es uno de los pocos frutos que poseen un efecto antiséptico y desengrasante, dos propiedades que nos pueden venir de perlas si queremos limpiar a fondo nuestro horno. Para ello, exprimiremos tres limones enteros y pasaremos su jugo a un recipiente profundo con dos vasos de agua.

A continuación, programamos el horno durante 30-40 minutos a una temperatura de 250 grados.

Una vez pasado este tiempo, dejamos que este se enfríe y limpiaremos toda la zona interior con un paño húmedo, poniendo mucho énfasis en las paredes más profundas y rejilla, ya es que ahí donde se almacena más grasa.

Consejo nº2. Limpiar el horno con agua y sal

Una mezcla de medio litro de agua y 250 gramos de sal también se puede convertir en un potente aliado a la hora de limpiar nuestro horno. Y sobre todo para deshacernos de esas manchas e incrustaciones de restos de alimentos que tanto suelen aparecer con el mero paso del tiempo.

Este tipo de procedimiento es muy sencillo de llevar a cabo.

Tan solo es necesario mezclar ambos ingredientes para después aplicarlos por todas las paredes del horno con ayuda de un estropajo o cepillo de limpieza de púas gruesas.

Dejamos que actúe durante unos 30 minutos y finalmente quitamos los restos con una esponja.

Consejo nº3. Limpia el horno con bicarbonato de sodio

Cerramos esta lista de consejos con el bicarbonato de sodio, un compuesto químico que posee también propiedades antisépticas y que encima resulta muy fácil de aplicar en nuestro horno. Tan solo debéis coger un par de cucharadas de esta sustancia e introducirlas en un atomizador hasta arriba de agua. Lo agitáis bien para a continuación rociar esta mezcla a lo largo de todas las zonas sucias del horno.

Finalmente, esperáis a que actúe durante toda la noche para después retirar los restos de grasa (los cuales se habrán ablandado gracias al bicarbonato de sodio) para finalmente disfrutar de un horno que habrá quedado como el primer día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.