Cómo limpiar la lavadora

Anteriormente hemos visto cómo limpiar la plancha y ahora toca otro electrodoméstico del hogar muy relacionado, la lavadora.
La lavadora es uno de esos electrodomésticos que nos hacen la vida un poco más fácil en todos los sentidos. Sin ella, sería casi imposible lavar nuestra ropa, ya que seguro que la mayoría de nosotros apenas dispondríamos de tiempo suficiente para lavar las prendas de nuestro día a día con nuestras propias manos.
De una forma u otra, cada cierto tiempo, es muy común que nuestra lavadora vaya acumulando restos de suciedad proveniente de la ropa o de la cal que viene directamente del trasvase que se da entre las distintas tuberías que conectan con este electrodoméstico.
Por esta razón, se antoja muy importante que cada cierto tiempo la vayamos limpiando con el objetivo de siga funcionando como el primer día y así podamos disfrutar de unas prendas de ropa limpias y perfumadas.
Contenidos
Tres útiles consejos para limpiar la lavadora
¿Y vosotros? ¿Habéis probado una serie de métodos sin éxito alguno y queréis por tanto que vuestra lavadora ofrezca un resultado perfecto a la hora de lavar la ropa? De ser así, os aconsejamos que prestéis mucha atención a los siguientes consejos que os hemos preparado en exclusiva:
Consejo nº1. Limpia el tambor con agua caliente
No hace falta decir que la lavadora es un foco de atracción para multitud de bacterias que se pueden ir acumulando por todo el tambor de este electrodoméstico. Para deshacerlos de ellas, una buena idea consiste simplemente en llenarlo hasta arriba de agua caliente, al que añadiremos un litro de lejía o vinagre. Finalmente, solo habrá que elegir un modo de lavado convencional y dejar que esta mezcla actúe por sí sola.
Consejo nº2. Limpia la goma de la lavadora
La goma de la lavadora es también muy propensa a acumular todo tipo de residuos y humedad que después puede tornarse en moho con el mero paso del tiempo.
Para evitarlo, os aconsejamos que siempre limpiéis esta gomilla tras cada la lavado. Si ya se encuentra bastante sucia de por sí, siempre podéis sumergirla en un recipiente de agua caliente con lejía, dejar que actúe durante par de horas y finalmente secarla con un paño seco.
Consejo nº3. Limpia los compartimentos de detergente
Los compartimentos de detergente y suavizante son también un foco considerable de gérmenes y bacterias de todo tipo.
Por esta razón, es aconsejable sacarlos de su habitáculo y sumergirlos durante 10 minutos en vinagre blanco para que así queden como nuevos.
Si vuestro modelo de lavadora no permite sacarlos, podéis coger una simple esponja con agua caliente y lejía, para así lavarlos por todos sus recovecos y finalmente aclararlos con un paño seco.
La lavadora también necesita un mantenimiento diario
De nada sirve que pongáis en práctica estos consejos si después no lleváis a cabo un mantenimiento más o menos diario de vuestra lavadora. De esta forma, conseguiréis que la suciedad deje de acumularse en ciertas zonas de las que ya os hemos hablado a lo largo de este artículo.
Para ello, siempre deberéis limpiar los filtros de la lavadora, asegurándoos de que la cal no se ha acumulado con el paso del tiempo. También debéis aseguraros de limpiarlos asiduamente y retirar los restos de pelos, suciedad o hilos que se pueden adherir a esas partes de la lavadora.
De lo contrario, nos arriesgamos a que este electrodoméstico deje de ofrecer un óptimo funcionamiento con el paso del tiempo.
Fuente de la imagen: https://pixnio.com/es/objetos/dispositivos-electronicos/lavadora-boton-regulacion-mano-tecnologia-tecnica
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS