Cómo pagar menos en el recibo de la luz

España se ha convertido con el paso de los años en el cuarto país europeo donde más se paga de media por el recibo de la luz. Esta situación provoca que miles de familias tengan serias dificultades para llegar a fin de mes debido a los abusivos precios que ponen las compañías eléctricas en general.
Esto se acentúa todavía más durante los meses de invierno, cuando las bajas temperaturas provocan que tengamos que abusar en ocasiones de la calefacción central o la estufa que tanto utilizamos durante este periodo para calentar todas las habitaciones de nuestro hogar.
Asimismo, el precio del recibo de la luz también puede dispararse de forma considerable cuando utilizamos ciertos electrodomésticos como la lavadora, secadora o lavavajillas que tan necesarios son durante nuestra rutina diaria.
Contenidos
¿Cómo ahorrar en el recibo de la luz? Algunos consejos útiles
¿Y vosotros? ¿Estáis ya en una situación insostenible y necesitáis ahorrar en vuestro recibo de luz? De ser así, os vamos a contar una serie de consejos que seguro que os van a ser de utilidad a partir de ahora:
Revisad la potencia contratada
Son muchas las personas que desconocen cuál es su potencia contratada. No hace falta decir que a mayor cantidad de Kw, más electrodomésticos y aparatos electrónicos podremos utilizar de manera simultánea sin sufrir cortes de luz. Ésto nos puede resultar útil somos una familia numerosa y no nos queda más remedio que disponer de una potencia mayor para así hacer frente a la gran demanda energética.
¿Pero es realmente necesario si estamos en una casa de pequeñas dimensiones donde apenas se abusa de la electricidad?
En caso negativo, siempre podéis poneros en contacto con vuestra compañía y pedirles que os regulen o reduzcan la potencia contratada. Y ya veréis como vuestra factura se reduce de forma considerable.
Cuidado con la discriminación horaria
También es muy común que en la letra pequeña de nuestra tarifa se nos especifique que el consumo eléctrico va a ser mucho más caro a partir de ciertas horas del día.
En este sentido, se antoja muy importante que reviséis muy bien vuestro contrato para ver si existe algún epígrafe en donde se detalle si existe alguna limitación horaria a la hora de hacer uso de la potencia contratada.
Cabe mencionar que en la actualidad existen tarifas que ofrecen un consumo eléctrico gratuito o más asequible a ciertas horas del día. Gracias a esto, podremos hacer uso de ciertos electrodomésticos sin que esto suponga un repunte en nuestro recibo de luz a final de mes. Para ello, lo mejor que podéis hacer es consultar a vuestra compañía con el objetivo de que os haga una oferta que se adapte mejor a vuestras necesidades.
Cambiaos de compañía
Si tras haber revisado estos dos puntos que hemos descrito vuestra compañía eléctrica no os da ningún tipo de solución, siempre tenéis la opción de cambiaros a otra que os ofrezca unas mejores condiciones. Cada vez existen más empresas que disponen de tarifas más flexibles y asequibles que se ajustarán a vuestras necesidades, y sobre todo a vuestro bolsillo.
Yo personalmente recomiendo Holaluz.com, aunque seguro que hay otras igual de válidas. Mi experiencia ha sido increíble, he ahorrado cerca del 40% del consumo que tenía antes. Ahora no se me para el corazón cada vez que recibo una factura.
Y por si os animais al cambio, comparto este código (U3TVC1) con el que tendrás además un descuento de 20€ en la primera factura, tras el cambio.
A veces no lo hacemos por parecer un gran trabajo pero yo que lo he hecho os digo que basta con una llamada o bien entrar en su web y sin duda vale mucho la pena.
Si todo esto lo unimos a un consumo eléctrico responsable y eficiente, seguro que conseguiremos ahorrar de forma considerable en el recibo de nuestra luz. Recordad que cada vez existen más electrodomésticos con modos económicos que os ayudarán a reducir la factura a final de mes.
Así que no esperéis más y poned en práctica estos consejos. Seguro que vuestro bolsillo os lo agradecerá.
Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda.