La piel seca

Estamos llegando al final de este camino ya ¿no os da lastimita? Pero todo lo bueno se acaba (y lo malo también).

Como os dije en el primer artículo de los tres en este último os hablaré todo sobre la piel seca y como cuidarla. Así sobre todo si es tu caso sigue leyendo hasta el final y no te lo pierdas porque aprenderemos un montón de cosas.

Características de una piel seca

La piel seca suele mostrarse con un tacto áspero y zonas descamadas por ende la piel tiene menos elasticidad y se irrita con facilidad, todo esto viene causado por una falta de agua y lípidos en la piel y en consecuencia una falta de la barrera natural de grasa.

Realmente si nos paramos a pensar la piel seca sería un tipo de piel sensible ya que reacciona fácilmente a los perfumes los cosméticos o a la luz del sol igual que ya habíamos visto en el artículo de piel sensible.

Este tipo de piel también se irrita con facilidad por factores externos como la temperatura u el ambiente, pero su capacidad regeneradora está nimbada por ello es importante saber cómo recuperar el equilibrio de hidratación y activar su función protectora.

Causas por las que se seca la piel

Hay varias causas que provocan la piel seca como la genética la temperatura extrema la mala dieta, el estrés o usar cosméticos inadecuados, pero hay una causa concreta la cual ninguna podemos sortear y no nos gusta un pelo, el envejecimiento.

Con la edad las células sebáceas y sudoríparas trabajan más lentas y producen menos grasa  y esto reseca nuestra piel y nos produce las temidas arrugas.

Para retrasar esto al máximo, por mucho que nos pese, aunque para cada persona es diferente, lo mejor es empezar una rutina temprana de cuidado de la piel, es decir, a partir de los 30 usar regularmente una crema de día, otra de noche y un contorno de ojos, y si quieres ser lo más TOP aplícate mascarillas faciales para tener la piel como el culito de un bebé.

Consejos para tratar la sequedad

Para cuidar mejor tu piel trata de seguir estos consejitos y de esta forma no dañaras tu piel o acentuarás tus efectos:

  • No te duches con frecuencia o con agua muy caliente para no dañar la capa protectora (no más de 38 grados)
  • Trata de usar jabones y tónicos sin alcohol ya que pueden disolver las grasas naturales de la piel y buscamos justo el efecto contrario.
  • Busca siempre productos suaves para piel seca, a falta de ellos los de piel sensible serán un buen acierto.
  • Mantén la rutina para no descompensar los lípidos en la piel. Usa a diario tu crema hidratante.
  • Bebe mucha agua al menos 1.5 litos al día.
  • Trata de planificar tus días para reducir el estrés y mantén una rutina sana de dieta y ejercicio.

Productos especiales para pieles secas

 Al contrario que para pieles mixtas o grasas en este caso buscaremos productos y cremas que sean más pesadas y que contengan aceites vegetales con tal de recuperar o mantener la hidratación del rostro.

Nivea recomienda como aceites vegetales sobretodo la Aloevera, el Aceite de Argán (NIVEA aVITAL Calcio Crema Día), la Manteca de Karité (NIVEA Body Milk Smooth), el Aceite de Almendras (Body Milk Nutritivo) y por supuesto el Aceite de Oliva (NIVEA Leche Corporal Aceite de Oliva).

Los precios de algunos son muy competitivos así que teniendo en cuenta ésto y que Nivea es una muy buena marca, aquí te dejo los productos para que puedas verlos mejor:

Los productos naturales para la limpieza facial son ideales para la piel y si quieres probar la mascarilla que recomienda nívea NIVEA Mascarilla Facial Resfrescante Buenos Dias Piel Fresca.

Con todo esto tu piel estará perfectamente cuidada e hidratada para no sentir esa sensación de tirantez e irritación que tanto molesta y que acaba produciendo la descamación que se hace visible para todos.

Y hasta aquí hemos llegado, espero que hayáis aprendido todo lo que necesitabais saber, sobre los tipos de piel y como cuidarlos.

 Si queréis que os de consejitos sobre cualquier otro tema dejadlo en un comentario y buscaré toda la información necesaria para daros todo lo que necesitéis.

¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.