La piel sensible

¿Sabes qué tipo de piel tienes y cómo cuidarla?

Desde la web de Nivea te traigo unos consejos de cómo tratar tu rostro de la forma más adecuada según si tu piel es sensible, mixta o seca.

Me ha ido muy bien para entender muchas cosas y por ello me gustaría compartir todo lo que ha aprendido, para si es tu caso, que puedas beneficiarte como yo voy a hacerlo.

Empezamos por la piel sensible sus causas y efectos y como reconocerla si no estás segura de si es tu caso.
En otro artículo explicaré todo sobre como cuidar la piel mixta, sus características y como recuperar el equilibrio en la piel

Y en un último artículo os hablaré de cómo tratar la piel seca, de sus características, y algunos datos curiosos sobre este tipo.

Así que sin más dilación, empecemos.

Causas de la piel sensible

La piel sensible puede venir provocada por muchas causas, entre ellas el estrés, los cosméticos o la simple exposición a luz solar, por ello es importante saber si sufres de ella para poder tratarla.

Otros factores que podrían propiciar la sensibilidad son factores ambientales como el viento, el frío o los cambios de clima, pero no todo tiene que venir de fuera, algunas personas puede padecer de ello por causas más internas como la edad los cambios hormonales o las alergias.

Todo esto ocurre por la actividad enzimática de la piel, la cual al verse reducida, la función de barrera natural queda afectada y penetran las sustancias irritantes.

En cualquier caso todo es tratable y con un buen cuidado de la piel no debería haber ningún tipo de problema

Como reconocer la piel sensible

La piel sensible se muestra con signos visibles fáciles de reconocer, como parte más visual encontramos las rojeces y la inflamación además de la sequedad que suele conllevar a la descamación de la piel.

No tan visible pero si notables encontramos síntomas como la sensación de tirantez el picor o el escozor.

Todas estas afectaciones las podemos ver en cualquier zona de la piel, pero de forma más habitual aparecen en el rostro.

Productos adecuados para este tipo de pieles

Si la piel es sensible es mejor no usar productos penetrantes, siempre habrá que buscar limpiadores especialmente suaves para la piel.

Además de no usar jabones alcalinos ya que perjudican la capa acida de la piel, también debes evitar todo aquello que lleve alcohol o fragancias (es decir, cuidado con el desodorante que usas, ya que muchos de ellos contienen alcohol)

Prueba a buscar productos con los siguientes ingredientes, ya que son los que tienen las mejores propiedades para tu tipo de piel:

  • Dexpantenol, es el precursor de la vitamina B5, es un reforzador de la barrera protectora de la piel además de ayudar a reducir la perdida de hidratación.
  • La glicérica, sobretodo usada en jabones, es un hidratante natural, perfecto para equilibrar tu piel.
  • El aceite de pepita de uva, contiene una gran cantidad de ácido linoleico importante para los lípidos de la piel encargados de las barreras naturales de la piel.
  • Y por último el extracto de regaliz, que sus propiedades antioxidantes calman la piel irritada y alivian las rojeces.

Aquí te dejo algunos de los más recomendados para este tipo de piel:

Recomendaciones finales

Nivea recomienda en este caso toda su gama de productos suaves.
En caso del maquillaje, bases y correctores adecuados al tipo de piel específica.

Y algunos consejos básicos, como:
– En invierno uso regular de productos de cuidado de la piel.
– Evitar fumar.
– En verano evita exponerte mucho rato al sol y ya no hablemos sin protección y estar en el agua largos periodos de tiempo.

Pero sobretodo no olvides cuidar tu piel como se merece e hidratarla adecuadamente.

Espero que este primer artículo os haya servido y hayáis aprendido tanto como yo sobre la piel sensible sobre todo si es tu caso, y si lo es que puedas poner en práctica todo lo comentado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.