¿Cómo hacer jabón casero?

Hacer jabón em casa

El jabón es un producto que ha formado parte de nuestra higiene desde hace milenios atrás. De hecho, numerosos restos arqueológicos han atestiguado en multitud de ocasiones que las civilizaciones tanto fenicia como egipcia ya utilizaban mezclas de aceites, resina, sal y potasio que después hervían hasta conseguir una pastilla de jabón.

En la actualidad, el mercado nos ofrece un amplio abanico de posibilidades que nos permiten disfrutar de todos los olores y beneficios medicinales del jabón pasando simplemente por caja. Sin embargo, ¿qué os parecería la idea de fabricarlo con vuestras propias manos? Si os gusta la idea, no vais a tener más remedio que prestar mucha atención a las siguientes líneas.

Receta de jabón casero con aloe vera

Gracias a esta receta de jabón de aloe vera conseguiréis eliminar la suciedad y restos de piel muerta que tanto se suelen adherirse a nuestra tez. Todo esto mientras que al mismo tiempo conseguimos un aroma y fragancia natural muy característico. Para hacer realidad este jabón, vais a necesitar prime0or los siguientes ingredientes:

  • 2 litros de aceite de oliva
  • 2 litros de agua
  • ½ sosa caustica
  • Aloe vera a nuestro gusto
  • Guantes, gafas y delantal para protegernos

Una vez tengamos todo, el proceso de elaboración de este jabón con aloe vera será el siguiente:

  1. Empezaremos hirviendo el agua en un recipiente para a continuación echar con sumo cuidado toda la sosa caustica.
  2. Removemos hasta conseguir una mezcla homogénea.
  3. Dejamos que repose durante 60 minutos en un lugar ventilado hasta que se enfríe por completo.
  4. Por otro lado, cogemos el aloe vera y lo troceamos retirándole la pulpa.
  5. Al mismo tiempo, calentamos durante un minuto el aceite de oliva.
  6. Tras esto, lo mezclamos con trozos de aloe vera bien cortados.
  7. Añadimos estos dos ingredientes a la primera mezcla de agua y sosa cáustica. Volvemos a remover de forma enérgica hasta que conseguir una pasta cuajada.
  8. Podemos añadir un par de aceite esencial si así lo deseamos.
  9. Vertemos esta mezcla con todos los ingredientes en un molde especial de jabones. Los hay con multitud de formas diferentes.
  10. Finalmente, solo queda dejar que repose durante 15 o 20 días hasta que este jabón de aloe vera se solidifique por completo. De esta forma, ya estará listo para cortarse a nuestro antojo y empezar a hacer uso de él a la hora de ducharnos o lavarnos las manos.

Beneficios del jabón de aloe vera

Una vez conocido el procedimiento necesario a la hora de fabricar jabón casero, a continuación vamos a desgranar algunos de sus beneficios más importantes que hay que tener en cuenta:

  • Hidrata y nutre nuestra piel. Gracias a alto contenido el mucopolisacáridos, el aloe vera consigue oxigenar todos los poros de nuestra piel, consiguiendo así un aspecto mucho más sano y rejuvenecido.
  • Elimina el acné. Las fitohormonas que se pueden encontrar en este tipo de jabón poseen también propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que van a ayudar a decirle adiós al acné.
  • Reduce la aparición de estrías. ¿Eres una de esas personas que sufre de estrías en glúteos, piernas o abdomen? Pues gracias al poder regenerativo de este jabón casero de aloe vera, conseguirás decirle adiós a esos desgarros que tanto se producen en las capas de la piel.

Fuente de la imagen:https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Soap_and_sachets.jpg

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.